Los alumnos de 2º Bachillerato que cursan Literatura Universal asistieron en el teatro Principal el viernes día 12 en sesión de noche a la representación de la obra de Samuel Beckett Fin de partida, acompañados por los profesores del Departamento de Lengua y Literatura Castellana José Ignacio de Diego y María José Forcén.
La representación corrió a cargo de la Compañía madrileña “Teatro de La Abadía ”, un proyecto de José Luis Gómez.
José Luis Gómez, aparte de director, es uno de los actores de teatro más prestigiosos de nuestro país y ha trabajado también en cine a los órdenes de Pilar Miró, Carlos Saura o Pedro Almodóvar, entre otros.
Fin de Partida (1957) se encuadra en el Teatro del absurdo, movimiento que se desarrolla tras la posguerra de la II Guerra mundial e indaga sobre los límites de la condición humana. Si en Esperando a Godot (1953) los personajes de Beckett aún esperan algo, o quieren creer que esperan algo, en esta obra ya no esperan nada.
“La obra en conjunto deja la impresión de que la existencia es absurda, pero está formada por pequeñas microescenas internas que tienen cierto sentido aisladamente” ha apuntado brillantemente comentándola en clase Sergio Benedico, uno de nuestros alumnos.
El director de la función, Kristyan Lupa, uno de los más importantes del panorama europeo, presentó una propuesta hipnótica en una escenografía postapocalíptica marcada por un tiempo lento del que escapaba a ráfagas el humor frío del sinsentido.
No sabemos si nos lo pasamos exactamente bien, pero a buen seguro es una función que no se olvida así como así. Y, si antes el grupo había quedado para cenar tan elegante como se ve en la foto, después prosiguieron alegremente la velada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario