Exposición en Espacio para el Arte de Caja Madrid del 16 de noviembre de 2010 al 9 de enero de 2011
Actividades en torno a la exposición
Público escolar y Tiempo Libre
Encuentro con docentes
Los docentes son quienes mejor conocen a su alumnado, y las educadoras, lo que ofrece la
exposición. Una reunión previa entre ambos puede ser una buena herramienta para obtener
mayor rendimiento de la visita.
Encuentro: 17 de noviembre, 17:30 horas
Educación Infantil y primer ciclo de Educación Primaria
Buenos hábitos
“Ciudades y contaminación” nos ofrece la posibilidad de ver alternativas para mejorar la calidad
de vida en nuestras ciudades. Esta mejora está al alcance de cualquiera, a nuestra pequeña
escala.
Duración: 1:15 minutos
Segundo y tercer ciclo de Educación Primaria
Cartografiando la ciudad
Cartografiar: trazar mapas. La exposición nos muestra cómo, gracias a las diferentes técnicas
fotográficas, podemos crear un mapa visual de la contaminación. La escala, la podemos decidir
entre todos y todas.
Duración: 1:15 minutos
E.S.O.
No te calles
Las habilidades de las diferentes personas se ponen al servicio de un fin social: denunciar la
contaminación. En este caso, su habilidad es la fotografía, pero todo el mundo tiene la suya.
Duración: 1:15 minutos
Bachillerato, módulos de grado medio o superior
Territorio neutral
El debate sobre la objetividad o subjetividad de la fotografía está todavía en el aire, y las
fotografías que se muestran en esta exposición son valiosas herramientas para este debate.
Duración: 1:15 minutos
No hay comentarios:
Publicar un comentario